Los máximos dirigentes mundiales confiesan sus limitaciones para resolver la crisis moral de nuestros días, las diversas instituciones de bien público admiten sus escasos adelantos para elevar el comportamiento humano.Aun la escuela, la iglesia y el hogar reconocen su impotencia para modelar la vida individual y mejorar el quehacer colectivo.
Como consecuencia, un elevado porcentaje de la población de cualquier país se muestra frustrada y decepcionada. El optimismo decrece. La insatisfacción aumenta. Y, del corazón disconforme de millones de hombres y mujeres, brotan las preguntas: "¿Por qué estamos estancados?" "¿Por qué existe tanta maldad?" "¿Por qué no podemos cambiar el mundo?" "¿Por qué no tenemos más alegría?"
Y la respuesta a estos interrogantes quizá sea tan simple como dramática: todo se debe al egoísmo humano; al excesivo individualismo, que segrega a los hombres, y los vuelve fríos y hostiles entre sí. Esto es lo que el Dr. Enrique Chaij ha observado a lo largo de los años, y lo que señala .Pero siempre lo hace para, luego, destacar EL PODER DEL AMOR,( titulo de uno de sus libros), como la fuerza ennoblecedora que cambia la vida y que también podría crear un mundo mejor.
Tomado del Libro EL PODER DEL AMOR- DEL DR. ENRIQUE CHAIJ.
JOHN CARLOS SOTIL LUJAN
DIRECTOR DEL WEB BLOG REFLEXIONES PARA VIVIR